«Mochilas» historiográficas

oajqhgop

Es bien sabido  que todos arrastramos una mochila que nos configura el carácter, nos hace -ser quienes somos-. Sólo en el pasado se entiende el presente, aquéllo de no «juzgues a nadie porque no conoces su realidad», o «ponerse en los zapatos» de alguien.

Esta realidad también se comprueba en las naciones o realidades históricas. Con el paso de los años, vas comprobando, siempre por aproximación y enjuiciando, negando la anterior, ciertos complejos que arrastran «pueblos o naciones» con el devenir de los años.

Es bien sabido, la peculiaridad inglesa que siempre han querido hacerse distinguir, desde las medidas métricas hasta su propio sistema de conducir. Su esperpéntica salida de la Unión Europea no responde sino al complejo que arrastran desde que perdieron la «Guerra de los 100 Años», una nación herida desde hace seis siglos.

En España estamos cansados de la política catalana, está más que explicado y demostrado, la paranoia llega hasta límites insospechados, de hecho, hasta «Colón es catalán» y «el castellano es la lengua de las bestias». Interesante la fecha de 1714, añadido al «complejo de torticolis», que también lo observo en Sevilla, el estar siempre mirando a Madrid, esto les produce una altivez artificial en la relación Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla, añadiendo más artificialidad a una sociedad ya de por sí poco natural.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s