2022-2023
Almería1-Madrid2
PSG0-Bayern1
Liverpool2-Madrid5
Bayern2-Barca0
Inter1-Barca0
City6-Manchester3
Cádiz3-Atlético2
Sevilla1-Betis1
Argentina1-Arabia2
Alemania1-Japón2
Corea2- Portugal1
Holanda2-Argentina2
Francia2-Inglaterra1
Argentina3-Francia3
Barca0-Madrid4
2021-2022
Barcelona1-Madrid2
Celta3-Barcelona3
Italia1-España2
Bilbao3-Barcelona2
Italia0- Macedonia1
Madrid0- Barca4
Madrid3- PSG 1
Sevilla2-Madrid3
City4-Madrid3
2020-2021
Barcelona1-Madrid3
España6-Alemania0
Granada3- Barca5
Barca2-Bilbao3 (Supercopa España)
Bayern2-PSG3
2019-2020
Chelsea 4-Ajax4
Barca2-Atlético3 (Supercopa de España)
Barca2-Bayern8
Sevilla3-Inter2
Liverpool5-Arsenal5
Ajax0-Valencia1
Leganés2-Madrid2
2018-2019
Atlético1-Madrid3
Inglaterra1-España2
Barca3-Betis4
España6-Croacia0
River3-Boca1
Sevilla2-Barca4
Valencia2-Barca1
Ajax 3-Tottenham2
Liverpool4-Barca0
Juventus3-Atlético0
City4-Tottenham3
2017-2018
Madrid1-Barcelona3
España3-Italia0
Dormunt1-R. Madrid3
Ecuador1-Argentina3
PSG3-Bayern0
Betis3-Valencia6
Madrid3-PSG1
España6-Argentina1
Juventus0-Madrid3
Portugal3-España3
Argentina3-Francia4
Alemania0-Corea Sur2
2016-2017
Liverpool4-Barca0
Madrid3-Sevilla2
Betis1-Madrid6
Barca4-City0
Atlético0-Madrid3
Sevilla3-R. Madrid3
PSG4-BARCA0
City5- Mónaco 3
Barca6-PSG1
Madrid2-Barca3
Madrid3-Atlético0
Ajax4- O- Lyon 1
2015-2016
Sevilla 1-Celta2
Celta4-Barcelona1
Madrid0-Barca4
Barca 7- Valencia 0
City1-Leicester3
Sevilla4-Villarreal2
Bayern4-Juventus2
Liverpool4-Dormunt3
Madrid3-Wolsburgo0
Atlético2-Barcelona0
México0-Chile7
Madrid1-Atlético 1
Gales3-Bélgica1
Barcelona5-Sevilla4
2014-2015
Liverpool 0-Madrid 3
Madrid 3-Barca 1
Roma 1-Bayern 7
Atlético 4-Madrid0
Barca1-M. City 0
Sevilla2-Barca2
Sevilla2-Madrid3
2013-2014
Suecia 2-Portugal 3 Repesca Mundial
Bilbao 3-Sevilla 1
Atlético1- Barca 0 CUARTOS FINAL CHAMPIONS
MADRID 4-ATLÉTICO 1
BRASIL 1-ALEMANIA 7
City6-Tottenham0
Dormunt0-Bayern3
City 0-Chelsea 1
Madrid2-Barca1, Final Copa del Rey
2012-13
ESPAÑA0-FRANCIA1
BAYERN4-BARCA 0
BARCA1-MADRID3 (COPA DEL REY)
MADRID 1-ATLÉTICO 2 (FINAL COPA)
Alemania 4- Suecia 4 (perdía 4-0 en el descanso)
Brasil3-España0
Atlético4-Chelsea1
Dormunt3-Málaga2
2011-2012
BARCA1-MADRID2
Manchester City gana la Liga en el último minuto
Barca0-Sevilla0 /Javi Varas 7 paradas
Manchester2-Bilbao3
Chelsea4-Nápoles1
España4-Italia0
2010-2011
Madrid1-Barca0, Final Copa del Rey
México4-USA2
2009-2010
Manchester United4-City3
Inter3-Barca1
Barca4-Arsenal1
Real Madrid3-Sevilla2
2008-2009
Chelsea4-Liverpool4
Wolsburgo5-Bayern1
Madrid2-Barca6
2007-2008
España3-Rusia 0
2006-2007
Real Madrid3-Mallorca1
Sevilla3-Barcelona 0
Brasil3-Argentina0, final Copa América
2005-2006
Alemania0- Italia2
Bilbao4-Betis4
Francia1-Brasil0
2004-2005
Milán3-Liverpool3
Brasil4-Argentina1, Mundialito
2003-2004
Deportivo4-Milán0
2002-2003
Madrid1-Mallorca5
Manchester4-Real Madrid3
2001-2002
Inglaterra1-Brasil2
2000-2001
Celta4-Mallorca 2
Liverpool5-Alavés4
Boca Juniors2-Real Madrid1
Depor4-PSG3
1999-2000
España4-Yugoslavia3
Madrid1-Zaragoza5
Francia2-Portugal1
1998-1999
Manchester 2-Bayern1
1997-1998
Barcelona3-Valencia4
Holanda2-Argentina 1
Salamanca4-Barca3
1996-1997
Barcelona5-Atlético4
1992-1993
Sao Paulo2-Barcelona1
PSG4- Real Madrid 1
En negrita, los partidos de Champions League.
MADRID.- La gloria y el éxtasis culé tiene una fecha. El 2 de mayo de 2009 el Barcelona se puso el mundo del fútbol por montera y firmó una de las mayores exhibiciones en la historia del fútbol. Hay que escarbar bastante para encontrar algo comparable al 2-6 con el que decidió la Liga ante un Bernabéu estupefacto y sufriente ante la sinfonía azulgrana.
El festival colectivo, el rondo perpetuo del equipo de Guardiola, pasará a la historia como uno de los ejemplos más bellos del fútbol contemporáneo. Se decidía la Liga y era un clásico, lo que multiplica la relevancia del momento. Messi, Xavi, Henry y Piqué fueron los más destacados, aunque la proeza del conjunto fue de tal magnitud que resultaría injusto, casi obsceno, poner nombre y apellidos al éxito.
En el libro de oro del fútbol hay sólo un puñado ejemplos que no palidezcan ante lo visto en La Castellana. Por importancia de la cita o por la contundencia y belleza en la victoria, este 2-6 se ganó a pulso entrar en la inmortalidad junto a estos otros cuatro monumentos.
Inglaterra 3 – Hungría 6 (25 de noviembre de 1953)
Dicen los que saben que fue el primer fogonazo del fútbol moderno, dos décadas antes de que Brasil y Holanda pusieran los cimientos del juego que hoy nos enamora. La selección húngara, que venía de ganar el oro en los Juegos de Helsinki, llegó a Wembley, ante 100.000 espectadores, y venció por primera vez en su feudo a los inventores del fútbol.
Puskas llevaba la voz en el vestuario y tenía de escuderos a Hidegkuti, Czibor y Kocsis. Los orgullosos ingleses casi despreciaban a esos amateurs dirigidos por Bela Guttmann y recibieron 35 remates a portería y un baño táctico en toda regla. El legendario Alf Ramsey, que lo sufrió desde el césped, admitió años después haber aprendido más de fútbol esa noche que en toda su carrera posterior.
Real Madrid 7 – Eintracht de Frankfurt 3 (18 de mayo de 1960)
El partido que repiten todos los años en la televisión inglesa, el último capítulo glorioso del Madrid de las Copas de Europa. Fue en Hampden Park, ante 135.000 espectadores, la coronación definitiva de Ferenc Puskas (cuatro goles) y Alfredo di Stéfano (los otros tres) ante la maquinaria alemana, un equipo inferior pero que se adelantó en el marcador.
Los 10 goles se repartieron en tan sólo una hora, pero los chicos de Miguel Muñoz no ofrecieron un resquicio a la sorpresa. Venían de eliminar al Barcelona en las semifinales y los culés se habían adjudicado la Liga, pero en Glasgow bailaron a los alemanes con una locura de toques y goles.
Brasil 2 – Italia 3 (5 de julio de 1982)
Sarria no acogió ninguna final, pero sí una de los momentos más excelsos de los Mundiales, un duelo entre dos estilos antagónicos que peleaban por un puesto en las semifinales. La fantasía brasileña, con Zico, Sócrates y Falcao a los mandos, se topó de bruces con la explosión de Paolo Rossi, hasta entonces nulo ante la portería, pero decisivo con tres goles.
Fue un intercambio de golpes brutal, una batalla entre dos maneras de entender el fútbol igualmente válidas. Al grupo de Tele Santana le bastaba con el empate, pero tras nivelar las dos primeras desventajas, se lanzó a por la victoria, lo que aprovechó Rossi para poner el tercero. Y el equipo de Enzo Bearzot, con el cuarentañero Dino Zoff bajo los palos, resistió todos los embites.
Milan 4 – Barcelona 0 (18 de mayo de 1994)
La mayor exhibición en una final europea de las últimas décadas, el culmen del proyecto milanista iniciado por Arrigo Sacchi y continuado por Fabio Capello. Además, ante un rival maravilloso, que llegaba en un momento dulce, con Koeman, Guardiola, Stoichkov y Romario como adalides del fútbol vertiginoso de la pizarra de Johan Cruyyf.
Pero a pesar de las bajas de Franco Baresi y Alessandro Costacurta, los ‘rossoneri’, perfectos en lo táctico, sentenciaron en una hora a los culés gracias al poderío de Desailly y el acierto ante la portería de Massaro. Fue el final del Dream Team, un ejemplo futbolístico mejorado y ampliado ahora por el Barça, ya con Guardiola en el banquillo.
IMPORTANTE
https://www.marca.com/futbol/mejores-partidos-historia.html
http://eloctavoarte.blogspot.es/
https://www.ivoox.com/programa-n-43-fernando-evangelio-cope-audios-mp3_rf_2973068_1.html
http://soccernostalgia.blogspot.com.es/
http://spainmediaradio.es/radio_category/el-enganche/
http://arogeraldes.blogspot.com.es/
http://cadenaser.com/programa/play_futbol/
http://www.movistarplus.es/cero/fiebremaldini
Los 10 mejores partidos de futbol de la historia de la champions
5 PARTIDAZOS DE LOS MUNDIALES
- Italia4-Alemania3, México 1970.
- Italia3-Brasil3, España 1982.
- Alemania3-Francia3, España 1982.
- Alemania0-Italia2, Alemania 2006.
- Francia4-Argentina3, Rusia 2018.
2. BALONCESTO
https://www.marca.com/baloncesto/euroliga/2022/05/20/62874baa22601d572a8b458b.html
https://blog.basketcountry.es/es/blog/aburrido-los-mejores-partidos-de-baloncesto-en-youtube
a) Final JJOO 84
b) Final JJOO 92
c) Final JJOO 08
3. TENIS:
Mejores partidos:
a) 2008 Wimblendon: Federer vs Nadal
b) 2022 Australia: Djokovic vs Nadal
c) 2022: Mutua Madrid: Alcaraz vs Djokovic.
4. FÓRMULA 1
a) Alonso última carrera F1 2012
b) Hamilton última carrera F1 2021
5. CICLISMO
6. ATLETISMO: