Citas (133)

Pequeñas pinceladas que de alguna forma han marcado mi caminar:

1. Sólo la libertad sometida a la verdad conduce al bien. Juan Pablo II

2. Todo hombre busca en el fondo:  Verum, Bonum, Bellum. Scheller.

3. La Nueva Evangelización requiere presentar la belleza del arte cristiano y de la vida de los santos. Pablo Blanco.

4. Inutilidad sublimada como arte. Torcuato Luca de Tena.

5. Las ideas se tienen, en las creencias se está, Ortega y Gasset.

6. No importa lo que pasa en la vida, sino lo que te pasa en la vida, Rafa Monjo.

7. El fin del hombre es la felicidad, aunque ésta en realidad sea la consecuencia de la Filiación Divina, ya que el hombre es un ser práctico, no funciono sólo con teorías. David Luengo.

8. El amor no un encuentro, es una construcción. Ricardo Gómez.

9. El único paraíso del cual no podemos ser expulsados es la memoria. Jhon Steinbeck.

10. El fin del cristiano consiste en dar gloria a Dios y no en santificarse con el trabajo ordinario. Juanmi Comas.

11. El que siembra llorando, siega cantando. Antiguo Testamento.

12. Dormiría poco, soñaría más. García Márquez (supuestamente).

13. Indagar en lo probable, no en todo lo posible. D. Manuel Ortiz.

14. El problema del hombre moderno es no reconocer la existencia del «pecado original». José Pedro Fuster.

15. No existen líneas rectas en la naturaleza. Ana Páramo.

16. Uno no es lo que escribe, sino lo que lee. Borges.

17. Las cosas «malas» no duelen. Loli Santos.

18.Al contrario de lo que parece, en esta época hay «burbuja de emprendedores». Francisco de Asís.

19. Buena señala si te aman y odian, preocúpate cuando generes indiferencia. José María García, periodista.

20. La gente se mete en unos «embolaos»… Con lo fácil que es vivir. Almudena Prieto.

21. D. Juan Luis Lorda: a) El buen humanista debe investigar en los temas capitales, no marginales, alejados de la esencia del alma humana. b) Dedicar 2 horas de estudio-investigación diarias. c)Elegir 30 libros de tu especialidad que rescatarías en un naufragio.

22. Madrid es la ciudad del mundo con mayor innovación ciudadana (Antonella Broglia).

23. En España hay vida espiritual, apostólica, pastoral y monástica como es probable que no exista en ninguna otra nación de Europa. Pero nos falta el equivalente de dimensión intelectual que correspondería a eso. Olegario González de Cardenal.

24. Cuando tengas el 70% de información toma una decisión, si no, nunca la tomarás. César Alierta.

25. «Hoy en día los colegios tienen más importancia que las parroquias». Un obispo español.

26. «Invierte en bolsa a partir de los 10.000€, con menos pierdes efectivo». Andrés Fanlo.

27. «Lo normal está descatalogado» Tomás Guasch.

28. «A partir de los 60.000€ anuales no hay incremento de felicidad» (vv autores).

29. «La felicidad se encuentra cuando no se busca» (Antonio Gala).

30.»No hay nada peor en la vida que ir más allá de tus fuerzas» (Pepe D. Castaño).

31. «El fútbol es lo más importante de las cosas no importantes de la vida» (vv).

32. «Si no tenemos hijos, para qué estamos en este mundo…» (Javier G.)

33. «Cuando tengas tu familia, verás que es incompatible el pluriempleo» (A. A.)

34. «Quien lee novelas después de los 40 es alguien sospechoso» (Josep Pla).

35. «En la consultoría, hacen falta 12 ó 13 gestiones de media para que fructifique una» (Teo B.)

36. «Aquél que trabaja hasta las 21:00 y no ve a sus hijos crecer…¿es feliz? » (Pablo Gómez Sesé).

37. «Estamos vivos, y a partir de aquí son todo ventajas» (-Sintecho- de Triana).

38. ¿Por qué todos los que han sobresalido en filosofía, política o las artes eran melancólicos? (Aristóteles).

39. «Mejor el doble de 1 que la mitad de 0» (Óscar Bustos).

40. «Mejor invierte 60.000€ en una empresa que fracase antes que un MBA» (Gladys Cali).

41.  «La gente ya no quiere cosas, sino experiencias». (Alexandre Pérez Casares)

42. «Ten un hobby con el que te conviertas en especialista mundial» (Monxo Freixa).

43. «El día menos esperado, el hijo que tienes bebé ahora, te dará consejos al hombro» (José Durán).

44. «El sector principal de toda sociedad moderna es el de servicios, pese a quien pese» (Federico J. L.).

45. «Uno no conoce a su padre hasta pasados los 40» (Nacho Duato).

46. «En una vida hay muchas vidas» (Ainhoa Fdez.)

47. «Los niños son sagrados» (Almu Pr.).

48. «Todo lo religioso que no sea racional se convierte en superstición» (Juan Ant. Perteguer).

49. «En mi agenda tengo 6.000 contactos» (Cipri Quintás).

50. «Tengo más de 30.000 libros en mi biblioteca» (Luis Alberto de Cuenca).

51. «Si quieres ser uno de los grandes jugadores de la historia del fútbol, cásate pronto, si no, serás uno del montón» (Arrigo Sacchi a Paolo Maldini).

52. » O se tienen muchas ideas y pocos amigos o muchos amigos y pocas ideas». Ramón y Cajal.

53. «Lo relativo al mantenimiento material de la vida se desarrollaba en el ámbito privado y no era competencia de los hombres libres, dedicados a realizar hazañas guerreras, a pronunciar discursos cívicos o a discutir la filosofía. La salida de la economía al ámbito público y su ascenso a ciencia primera indica que la humanidad actual está más preocupada en conseguir medios que cultivar fines. Lo cual tampoco ha de ser puritano escándalo, ya que el logro de fines es imprescindible el empleo de medios». Alejandro Llano.

54. «Feminismo del 8-M, empeñado en trasladar la guerra civil al ámbito de la relación sexual». Antonio Escohotado.

55. «El talento siempre gana al físico. El día que eso no ocurra la cagaremos porque este juego será muy aburrido» Xavi Hernández.

56. «La gente ya no cree en los hechos». Noam Chomsky.

57. «Si no ponemos la palabra -Misericordia- en el centro del Papa Francisco, no conseguiremos comprenderle». Andrea Tornielli.

58. «Felices serán los Estados que gobiernen  filósofos o cuyos gobernantes se dediquen a la Filosofía». Platón

59. «En la época del posmoderno constructivismo sociológico que niega la verdad, y en la era de la posverdad política, hay que recordar que las cosas sí son de alguna manera, más allá de los significados, flotantes o no, que les otorgamos» Emilio Lamo de Espinosa.

60. «El tiempo no cura la cosas. Las cosas se mitigan con nuevos estímulos» (Rosset).

61. » Cada cerebro tiene 85.000 mil millones de neuronas y cada neurona tiene 100.000 conexiones» Rafael Yuste (ideólogo del Proyecto BRAIN). Lo paradójico es que aún haya personas que detrás de estos datos sólo vea un azar ciego o una casualidad vacía.

62. El amor es para siempre y, si no, no es amor. Vox populi.

63. «No me quitarán la fe pero sí la afición». J. M. García.

64. «En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable». Guillermo de Ockam.

65. «La vida es bañar a tu hijo bebé. A partir de ese momento, tú no eres libre de separarte». J. G. T.

66. “El analfabetismo en el siglo XXI no significa no saber leer ni escribir, sino ser incapaz de aprender, desaprender y reapren­der”, Alvin Toffler.

67. «El periodismo es literatura de emergencia», Tom Wolfe.

68. «Predicar la pobreza no es comunismo, sino puro Evangelio» Papa Franciso.

69. «Una casi sin ti es una oficina» Joaquín Sabina.

70. «Los hermanos aportan algo que no podemos dar los padres», Marisa Agudo.

71. «Los sueños son gimnasia para el cerebro», Álvaro Pascual-Leone.

72. «Recuerden que el centro no es el carisma; el centro es uno solo, Jesucristo. Cuando pongo en el centro mi método espiritual, mi camino espiritual, mi manera de ponerlo en práctica, me salgo del camino. Toda espiritualidad, todos los carismas en la Iglesia deben ser «descentrados». ¡ En el centro sólo está el Señor!, 7-III- 2015, Papa Francisco.

73. «Cuando te dicen que tienes cáncer, todo lo demás es circunstancial» José María García.

74. «El aborto es uno de esos dilemas que la tecnología no resuelve» Cayetana Álvarez de Toledo.

75. «Las élites globalistas han puesto en marcha una serie de catástrofes predecibles, con intención económica, geopolítica y social  destinadas a “persuadir” a las personas de todo el mundo para que acepten una “visión política” global que elimine la soberanía nacional e instituya el “ambientalismo gnóstico” como su “religión universal”. Gotti Tedeschi.

76. «Inteligente es el que elige bien los medios para obtener un fin. Sabio es el que elige bien los fines». Javier Gomá.

77. «Cuando una mujer esté enamorada de su marido y quiere lo mejor para él, lo lógico es que quiera darle un hijo fruto de ese amor». Rocío Jurado.

78. «Hay dos tipos de dolores: el dolor físico y el dolor que altera». Denzel Washington.

79. «Nuestras vidas son moldeadas por cosas que pasan al otro lado del mundo, ya sea la economía china, la política americana o el cambio climático. Pero la mayoría de los sistemas educativos siguen enseñando la historia como algo local». Yuval Noah Harari.

80. «El adulterio es la venganza de las posibilidades desechadas» Esther Perel.

81. «Debe ser impresionante ver carne de tu carne puesta en pie» (tener un hijo) Juan y Medio.

82. «Después de la pena de muerte, la soledad es uno de los castigos más duros» José Mújica.

83. «Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él» Louis Pasteur.

84. «A mi padre le debo vivir y a mi maestro vivir bien». Alejandro Magno.

85. » La naturaleza es la primera escuela para conocer la ley, que se funda en la razón». Tertuliano.

86. «Una vez que se rompen las -cuerdas de la guitarra, ya no vuelven a ser las mismas». Mi madre.

87. «El fútbol es una regresión a la infancia y a sus valores». Javier Marías.

88. «No toda atrocidad humana tiene explicación psiquiátrica, el mal existe». Psiquiatra explicando el caso de Pioz.

89. «Sólo en Mozart, tanto literal como alegóricamente, es decir, en la idílica infancia, se está al amparo de las tormentas» (Pavel Florenski).

90. «Si no pensamos: ¿para qué existimos?» Adrián R.

91.» Los hijos «dan la lata» pero se te pegan al corazón y no te sueltan». José Luis Mtnez.

92. «El dirigente de un país debe cumplir tres requisitos: más de 70 años, haber sido empresario y tener una gran fortuna». Gay de Liébana.

93. «Hasta el quinto café no se empieza a ser amigo de alguien» (Santiago Vitola).

94 «La naturaleza es más sabia que la ciencia» (Almudena Pr).

95. «El éxito comienza y acaba en casa» R. C.

96. «La ley es el auténtico recinto de la naturaleza» (Florensky).

97. «Las figuras más tiípicas de la genialidad son Mozart, Pushkin y Farday, pus son niños por su -forma mentis». (Florensky)

98. «Nadie llega a ser excelente en un campo profesional sin ser bueno) H. Gardner.

99. «Ser de izquierdas o derechas es una de las infinitas formas que tiene de ser estúpido a su alcance el ser humano» (Ortega y Gasset).

100. «La maldición de la modernidad es que cada vez estamos más colonizados por una clase de personas cuya capacidad para explicar las cosas supera a su capacidad de comprensión». Nassim Taleb.

101. «Chances of becoming a millionaire- 1% Chances of becoming a billionaire – .00002% Chances of winning the lottery – .000001% Chances of being born – .000000001% You had a 1 in 400 TRILLION chance to be born…. You won the day you took your first breath. What are you doing with your winnings??».

102. «La poesía más excelsa no es la que se escribe, sino la que se hace». Josep Maria Esquirol

103. «Busca primero entender para después ser entendido» R. C.

104. «Tú no eres explicable sin Dios» D. J. H.

105. «Dios se ha portado muy bien conmigo: me dedico a mis dos pasiones» Manolo Lama.

106. «Una persona está preparada para soportar dos embestidas («palos») a lo largo de su vida» (Luis Rojas-Marcos).

107. «La verdad es un tejido de interpretaciones y no una suma de datos» (G. Viattimo).

108. «Dedícate a la educación, el único campo en el que podrás transformar la sociedad» (madre de Miguel Á.).

109. «Hay personas con un carácter indomable» (Película «Mujercitas»).

110. «Yo soy musulmán, mi mujer cristiana y mi hijo cristiano porque el hijo deber tener la fe de la madre) L. B.

111. «Tú y tus negocios llegarán hasta donde lleguen tus relaciones» Miguel Alemany.

112. «El verdadero caos no hace ruido» (La casa de papel).

113. «Para sentirse sola no hace falta estar sola».

114. «La obsesión por la salud y la felicidad es una perspectiva de los que están enfermos». F. Hadjadj.

115. «Hay tiempos en que lo difícil no es cumplir el deber sino saber cuál es». A. G.

116. «Cuando doy comida a los pobres, me llaman santo. Cuando pregunto por qué son pobres, me llaman comunista». Helder Cámara.

117. «Buscar la serenidad me parece una ambición más razonable que buscar la felicidad. Y quizás, la serenidad sea una forma de felicidad». Borges.

118. «Los jóvenes tienen que entender que la propiedad es sagrada, la propiedad del cuerpo de uno,del trabajo de uno, del salario de uno. Y que esa libertad de usar tu propiedad no te la puede quitar ni Dios» F. J. Losantos.

119. «Todo el que hace lo correcto, acaba recibiendo mucho odio». M. Ali.

120. «Si quieres una vida más simple, vas a comprar una granja en Oklahoma, no vendes una pintura de tu casa en Manhattan”. Biógrafo R. Perelman».

121.»Hoy si un intelectual quiere llegar más allá del mundo académico tiene que parecerse a Cristiano Ronaldo y no a Sartre» Santiago Alba Carrillo.

122. «El gozo más intenso consiste no en tener sino en desear» CS Lewis.

123. «La felicidad eterna sólo se experimenta cuando lo que más deseas no está a tu alcance» CS Lewis.

124. «Lo único que he hecho es fracasar mejor». Ignatius

125. «La humildad es la virtud de las personas inteligentes» D. Jesús Higueras.

126. «Madrid es del que llega para quedarse o está de paso. Es un misterio. Ser madrileño no da derecho a nada, contra lo que algunos creen. Madrid no se preocupa de tener personalidad. Ese es uno de sus mayores atractivos, la base de su hospitalidad secular: no tiene identidad. Lo que le distingue es la mezcla: en una misma calle había un palacio, un burdel y el taller de un artesano. Madrid es como la ropa del niño pobre, corta y larga, le vale a todo el mundo y cuando no es así, a sus aristócratas les gusta mezclarse con los tipos populares, vestir como ellos e imitar su habla. Los problemas identitarios suelen esconder graves complejos psicológicos con las consiguientes victimizaciones. El madrileño no suele quejarse, el madrileño, si acaso, se cabrea y arma un motín» Andrés Trapiello.

127. «Hay muchas personas con las que estar, pocas con las que ser».  Beret.

128. «Hay más estratismo social en Cataluña que en Sevilla». Federico Jiménez Losantos.

129. «La felicidad es una ráfaga». José Luis Garci

130. «El mundo puede dividirse en las personas que dan gracias y en las que creen que se les debe todo» Papa Francisco.

131. «Los intelectuales desarrollan la mente, pero tal vez no desarrollan las emociones o la prudencia. Los dirigentes o los activistas desarrollan tal vez la resiliencia, la confianza y la perseverancia, pero pueden estar incapacitados para la reflexión y el ocio». Defensa de la belleza, John-Mark L. Miravalle.

132. «Una vez que estás arriba no conformas con menos que con eso». Película Norman.

133. «Entrar en un charco es fácil, salir muy complejo» J. A. Jareño.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s