Ir al contenido
- Crimen y Castigo, Dostoievski.
- Don Quijote, Miguel de Cervantes
- Guerra y Paz, Tolstoi.
- Cartas a un joven poeta
- Diario de un poeta recién casado, Juan Ramón Jiménez.
- Pazos de Ulloa, Pardo Bazán.
- Pensamientos, Pascal.
- Maccbeth, Shakespeare.
- El mercader de Venecia, Shakespeare.
- El hombre que fue jueves, Chesterton
- San Manuel, bueno y Mártir, Miguel de Unamuno
- Niebla, Miguel de Unamuno
- El árbol de la ciencia, Pío Baroja
- Campos de Castilla, Antonio Machado.
- La Divina Comedia, Dante.
- Los Novios, A. Manzoni.
- Summa Teológica.
- De Senectude, Séneca.
- Blanca como la nieve, roja como la sangre, Alessandro Da Venia.
- Toda la cultura en 1001 preguntas, Carlos Blanco.
- El camino hacia la cultura, César Vidal.
- Olor a yerba seca, Alejandro Llano.
- Apuntes de antropología, Juan Luis Lorda.
- Pensadores de frontera, Jaime Nubiola
- El profesor de universidad, Leonardo Polo
- El deber moral de ser inteligente, Gregorio Luri
- La vida intelectual en la universidad, Juan Luis Lorda
- Sociedad gaseosa, Alberto Royo
- La memoria y la esperanza, Pedro Laín Entrelago: https://www.rae.es/sites/default/files/Discurso_ingreso_Pedro_Lain.pdf
- Mozart en el umbral de su plenitud, C. Wolff.
- La universidad de utopía, Hutchins
- El sombrero de tres picos, Pedro Luis Alarcón.
- Los renglones torcidos de Dios, Torcuato Luca de Tena.
- Ética a Nicómaco, Aristóteles.
- Las Confesiones, San Agustín
- Odas, Holderlin
- In vino veritas, Kierkegaard
- Crónica de una muerta anunciada, Gabriel García Márquez
- Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza
- La vida es sueño, Calderón de la Barca,
- Días de ruido y furia, Alfredo Urdaci.
- Orgullo y Prejuicio, Jane Austen
- Cumbres Borrascos, Jane Eyre.
- El guardián entre el centeno, Salinger
- Retorno a Brideshead, Evelyn Waugh
- El retrato de Dorian Grey, Oscar Wilde
- Pepita Jiménez, Juan Valera
- Filosofía de la vida ordinaria, Rafael Alvira
- A propósito de nada, Woody Allen.
- El liderazgo de los jesuitas, Javier Fernández Aguado
- Breves respuestas a las grandes preguntas, S. Hawkings
- Una breve historia de casi todo, B. Bryson.
- 21 lecciones para el siglo XXI, Yuval Harari.
- En defensa de la Ilustración, S. Pinker.
- El teorema del loro, Denis Guedj.
- El último encuentro, Sándor Maray
- El mundo de Sofía, Jostein Gaardner
- La joven de las naranjas, Jostein Gaardner.
- Momentos estelares de la humanidad, S. Zweig.
- Las llaves del reino, AJ Cronin.
- El hombre en busca del sentido, Víctor Frankl.
- Señora de rojo sobre fondo gris, Miguel Delibes.
- Werther, Goethe
- Autorretrato con radiador, Christian Bobin.
- Y decirte una estupidez, por ejemplo, te quiero. Martín Casariego.
- Odas, Holderlin.
- 365 fechas que cambiaron el mundo, AAVV.
- Aforismos, Baltasar Gracián.
- Utopía, Santo Tomás Moro.
- El mundo que viene, Juan Martínez-Barea
- El pequeño libre de las grandes decisiones, AAVV
- Biografía del silencio, Eugenio D Ors.
- Knowmad, Raquel Roca
- Elogio de la sabiduría, Ettiene Gilson
- Cómo crear una mente, Raymond Kurzweil
- Clásicos para la vida, Nuccio Ordine
- La consolación de la filosofía, Boecio
- Ficciones, Borges
- La insoportable levedad del ser, Milan Kundera.
- La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón
- Resurrección, Tólstoi
- Sociología de la religión, Max Weber
- Diario de un seductor, Kierkegaard
- Discursos, JFKennedy.
- Eso lo explica todo, AAVV
- 20 poemas de amor y una canción desesperada, Pablo Neruda.
- Rimas y Leyendas, Bécquer.
- Diálogos sobre Dios, José Ramón Recuero
- El criterio, Jaime Balmes
- Pensadores de frontera, Jaime Nubiola
- Vidas cipotudas, Jorge Bustos
- El deber moral de ser inteligente, Gregorio Luri.
- Defensa de la belleza, John-Mark Miravalle.
- De la Educación, Rousseau.
- Claves de la universidad, Leonardo Polo.
- El director, David Jiménez.
- El alma de todo apostolado, Chautard.
- Los ideales de la vida, William James.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: