- Nuccio Ordine, Clásicos para la vida.
2. Borges
- Julio Cortázar: Cuentos
• Evangelios apócrifos
• Franz Kafka: América/ Relatos breves
• Gilbert Keith Chesterton: La cruz azul y otros cuentos
• Maurice Maeterlinck: La inteligencia de las flores
• Dino Buzzati: El desierto de los tártaros
• Henrik Ibsen: Peer Gynt / Hedda Glaber
• José María Eça de Queiroz: El mandarín
• Leopoldo Lugones: El imperio jesuítico
• André Gide: Los monederos falsos
• Herbert George Wells: La máquina del tiempo / El hombre invisible
• Robert Graves: Los mitos griegos
• Fiodor Dostoievski: Los demonios
• Edward Kasner & James Newman: Matemáticas e imaginación
• Eugene O’Neill: El gran dios Brown / Extraño interludio
• Herman Melville: Benito Cereno / Bily Budd / Bartleby, el escribiente
• Giovanni Papini: Lo trágico cotidiano / El piloto ciego / Palabras y sangre
• Arthur Machen: Los tres impostores
• Fray Luis de León: Cantar de cantares / Exposición del Libro de Job
• Joseph Conrad: El corazón de las tinieblas / Con la soga al cuello
• Oscar Wilde: Ensayos y diálogos
• Henri Michaux: Un bárbaro en Asia
• Hermann Hesse: El juego de los abalorios
• Enoch A. Bennett: Enterrado en vida
• Claudio Eliano: Historia de los animales
• Thorstein Veblen: Teoría de la clase ociosa
• Gustave Flaubert: Las tentaciones de San Antonio
• Marco Polo: La descripción del mundo
• Marcel Schwob: Vidas imaginarias
• George Bernard Shaw: César y Cleopatra / La comandante Bárbara / Cándida
• Francisco de Quevedo: La Fortuna con seso y la hora de todos / Marco Bruto
• Eden Phillpotts: Los rojos Redmayne
• Sóren Kierkegaard: Temor y temblor
• Gustav Meyrink: El Golem
• Henry James: La lección del maestro / La vida privada / La figura en la alfombra
• Heródoto: Los nueve libros de la Historia
• Juan Rulfo: Pedro Páramo
• Rudyard Kipling: Relatos
• Daniel Defoe: Moll Flanders
• Jean Cocteau: El secreto profesional y otros textos
• Thomas de Quincey: Los últimos días de Emmanuel Kant y otros escritos
• Ramón Gómez de la Serna: Prólogo a la obra de Silverio Lanza
• Antoine Galland: Las mil y una noches (selección)
• Robert Louis Stevenson: Las nuevas noches árabes
• León Bloy: La salvación por los judíos / La sangre del pobre / En las tinieblas
• Bhagavad-Gita. Poema de Gilgamesh
• Juan José Arreola: Cuentos fantásticos
• David Garnett: De dama a zorro / Un hombre en el zoológico / La vuelta del marinero
• Jonathan Swift: Viajes de Gulliver
• Paul Groussac: Crítica literaria
• Manuel Mujica Láinez: Los ídolos
• Juan Ruiz: Libro de buen amor
• William Blake: Poesía completa
• Hugh Walpole: En la plaza oscura
• Ezequiel Martínez Estrada: Obra poética
• Edgar Allan Poe: Cuentos
• Publio Virgilio Marón: La Eneida
• Voltaire: Cuentos
• J. W. Dunne: Un experimento con el tiempo
• Attilio Momigliano: Ensayo sobre el Orlando Furioso
• William James: Las variedades de la experiencia religiosa / Estudio sobre la naturaleza humana
3. 100 mejores libros de la historia según -BBC-:
4. 100 mejores libros según -Club del libro de Noruega-:
Lista de los 100 mejores libros de todos los tiempos[editar]
(Esta lista no es un ránking)
5.-De Juan Meseguer, poeta y escritor:
El silencio creador, Federico Delclaux, Rialp.
Como una novela, Daniel Pennac, Anagrama.
El trabajo intelectual, Jean Guitton, Rialp.
Siete teorías de la sociedad, Tom Campbell, Cátedra.
Metamorfosis de la cultura liberal, Gilles Lipovetsky, Anagrama.
La sociología como forma de arte, Robert Nisbet, Espasa Calpe.
Derecha e izquierda, Norberto Bobbio, Taurus.
Derechos humanos depredados, Janne Haaland Matlary, Ediciones Cristiandad.
Política sin Dios, George Weigel, Ediciones Cristiandad.
Nuestra mirada ciega ante la luz, Gustave Thibon, Rialp.
Libertad vivida con la fuerza de la fe, Jutta Burggraf, Rialp.
Deseo y amor, Alejandro Llano, Encuentro.
Dios y el mundo, Joseph Ratzinger, Galaxia Gutemberg.
Cómo el mundo occidental perdió realmente a Dios, Mary Eberstadt, Rialp.
6. El camino hacia la vida cultural, César Vidal.
7. La vida intelectual en la universidad, Juan Luis Lorda.
8. Fernando Savater
https://librotea.elpais.com/inspiradores/fernando-savater/estanteria/si-vas-a-leer-un-solo-libro
9. ¡ Literatura!, Dawn Parisi y
10. «La Literatura Admirable». Jordi Llovet
http://pasadopresente.com/component/booklibraries/bookdetails/2018-03-12-09-31-08
11. La lista de John Senior para toda una vida:
La lista de John Senior para toda una vida.
LA GUARDERÍA (Edades 2-7)
-Esopo. Fábulas.
-Andersen, Hans Christian. Cuentos de hadas.
–Mil y una noches, (la expurgada de Andrew Lang para los niños).
-Belloc, Hilaire. Libro de las bestias para los Niños inadecuados; Cuentos de advertencias.
-Caldecott, Randolph. Libros de imágenes, (16 pequeños volúmenes).
-Carroll, Lewis. Alicia en el país de las maravillas; A través del espejo. Ilustrados por Tenniel.
-Collodi, Carlo. Pinocho.
-de la Mare, Walter. Ven acá, y Canciones de la infancia.
-Edgeworth, Maria. Asistente del padre; Cuentos Morales.
-Ewing, Juliana. Mequetrefe.
–Gesta Romanorum. Traducido por Swann (facsímiles de estudiante).
-Grahame, Kenneth. El viento en los sauces (ilustrado por Ernest Sheppard).
-Greenaway, Kate. Pastel de manzana; Libro de cumpleaños; las maravillas del jardín; La mamá ganso; Bajo la ventana; El lenguaje de las flores.
-Grimm. Historias del hogar. Ilustrado por Walter Crane.
-Harris, Joel Chandler. Tío Remus.
-Kingsley, Charles. Los niños del agua.
-Kipling, Rudyard. Precisamente así; Libro de la Selva.
-Lamb, Charles. La bella y la bestia; Cuentos de Shakespeare.
-Lang, Andrew. Libro Azul de cuentos de Hadas y otros colores; ilustrado por HJ Ford.
-Lear, Edward. Ómnibus de tonterías; El búho y el gatito. Ilustrados por Lear.
-Lofting, Hugh. El Circo del Dr. Doolittle y otros en la serie.
-Milne, AA. Winnie Pooh y otros de la serie.
–Mother Goose. ilustrado por Ra.
-Perrault, Charles. Cuentos de hadas. Ilustrado por Dore.
-Potter, Beatrix: Peter Rabbit en 23 pequeños volúmenes.
-Stevenson, Robert Louis. Jardín de versos para un niño.
DÍAS DE ESCUELA (Edades de 7-12)
-Alcott, Louisa May. Mujercitas, Hombrecitos y muchos otros.
-Aldrich, Thomas Bailey. Historia de un chico malo.
-Burroughs, Edgar Rice. La serie de Tarzán.
-Browning, Robert. El flautista de Hamelin. Ilustrado por Kate Greenaway.
-Burnett, Francis Hodgson. El jardín secreto; El pequeño Lord.
-Collins, William. El paseo de John Gilpin. Ilustrado por Caldecott.
-Cooper, James Fenimore. El último mohicano y todas las demás novelas de la serie de “Calzas de cuero” y muchas otras.
-Dana, Richard Henry. Dos años al pie del mástil.
-Dickens, Charles. Cuentos de Navidad; El grillo del hogar; David Copperfield; Oliver Twist (estos dos últimos pueden ser reservados para los adolescentes o para volver a ser leídos).
-Dodge, Maria Mapes. Hans Brinker.
-Defoe, Daniel. Robinson Crusoe.
-Garland, Hamlin. Hijo de la media frontera y otros.
-Hawthorne, Nathaniel. Cuentos de Tanglewood.
-Henty, George William. Cientos de libros para muchachos.
-Irving, Washington. Bosquejo del libro.
-James, Will Smoky;. Vaquero solitario; El libro de los Cowboys, ilustrados por James.
-Kingsley, Charles. Westward Ho, y los demás.
-Kipling, Rudyard. Capitanes intrépidos; Stalky y Co Ilustrado por Millar.
-Longfellow, Henry Wadsworth. Hiawatha, Evangeline.
-Marryat, Frederick. De grumete a Almirante; Masterman Ready, y otros.
-Masefield, John. Jim Davis.
-Porter, Gene Stratton. Pecas y otros.
-Pyle, Howard. Robin Hood y otros. Ilustrados por Pyle.
-Sewell, Anna. Belleza Negra.
-Shakespeare. La comedia de los errores.
-Spyri, Johanna. Heidi. .
-Stevenson, Robert Louis. La isla del tesoro, Secuestrado, y otros. Ilustrados por N.C. Wyeth.
-Stowe, Harriet Beecher. La cabaña del tío Tom.
-Tarkington, Booth. Penrod y otros de la serie.
–Til Eulenspiegel.
-Twain, Mark. Tom Sawyer; Huckleberry Finn, El príncipe y el mendigo -pero no El yanqui y novelas posteriores–.
-Verne, Julio. La vuelta al mundo en ochenta días y muchos otros.
-Wilder, Laura Ingalls. La casa de la pradera y los demás de la serie.
-Wyss, Johann. La familia Robinson suiza.
ADOLESCENCIA (edades 12-16)
-Bronte, Emily. Cumbres borrascosas.
-Collins, Wilkie. La piedra lunar y otros.
-Dampier, William. Un viaje alrededor del mundo.
-Daudet, Alphonse. Tartarín, Fromont.
-Dickens, Charles. Rudge Barnaby; Nicholas Nickleby; La tienda de antigüedades.
-Doyle, Arthur Conan. Sherlock Holmes la serie; La Compañia Blanca.
-Du Maurier, George. Trilby.
-Dumas, Alejandro. Los tres Mosqueteros y otros.
-Eggleston, Edward. El maestro de Indiana.
-Eliot, George Romola;. Adam Bede; El molino del Floss.
-Fabre, Henri. Selecciones de Recuerdos entomológicos.
-Hughes, Thomas. Días de escuela de Tom Brown; Tom Brown en Oxford.
-Hugo, Victor. Noventa y tres; Los Miserables; El jorobado de Notre-Dame.
-Ibáñez, Blasco, Vicente. Sangre y arena; Los cuatro jinetes del Apocalipsis.
-Le Sage, Alain. Gil Blas.
-Park, Mungo. Viajes por África.
-Parkman, Francis. Oregon Trail.
-Poe, Edgar Allen. Cuentos y poemas.
-Polo, Marco. Viajes.
-Reade, Charles. El claustro y el hogar.
-Rodas, Eugene. Las mejores novelas y cuentos.
-Scott, Walter. Ivanhoe, Rob Roy y muchas otras.
-Shelley, Mary. Frankenstein.
-Shakespeare, Willliam. El sueño de una noche de verano, Romeo y Julieta, El mercader de Venecia.
-Sienkiewicz, Henryk. Quo Vadis; A sangre y fuego.
-Swift, Jonathan. Los viajes de Gulliver.
-Wallace, Edgar. Cuatro hombres justos, Sanders del río y otros.
-Wells, HG. La máquina del tiempo; El hombre invisible y otros.
-Wister, Owen. El virginiano.
JUVENTUD (Edad 16-20)
-Austen, Jane. Orgullo y Prejuicio y otros.
-Balzac, Honore. Papá Goriot y muchos otros.
-Bellamy, Edward. Mirando hacia atrás.
-Bernanos, Georges. Diario de un cura rural.
-Blackmore, Richard. Lorna Doone y otros.
-Borrow, George. Romany Rye y otros.
-Bronte, Charlotte. Jane Eyre.
-Buchanan, John. Los Treinta y nueve escalones y muchos otros.
-Butler, Samuel. El destino de la carne; Erewhon o allende las montañas.
-Cabell, James Branch. Jurgen y otros.
-Cable, George Washington. Viejos días criollos y otros.
-Cather, Willa. Mi Antonia; La muerte llama al arzobispo y otros.
-Chejov, Anton. Cuentos; obras de teatro.
-Chesterton, GK. Serie del Padre Brown; Un hombre eterno; El hombre que era Jueves.
-Colon, Cristóbal. Cuatro viajes al Nuevo Mundo.
-Conrad, Joseph. Lord Jim y muchos otros.
-Cook, James. Exploraciones del capitán Cook.
-De Maupassant, Guy. Cuentos.
-Dickens, Charles. La casa desolada; Nuestro común amigo, Martin Chuzzlewit.
-Dostoievski, Fiodor. Crimen y castigo; Los hermanos Karamazov.
-Doughty, Charles. Los viajes por el Desierto de Arabia.
-Fielding, Henry. Tom Jones; Jonathan Wilde.
-Hakluyt, Richard. Viajes al Nuevo Mundo.
-Hawkins, Anthony Hope. El prisionero de Zenda.
-Hawthorne, Nathaniel. La letra escarlata y otros.
-Irving, Washington. Vida de Colón; La conquista de Granada; La vida de George Washington.
-Jackson, Helen Hunt. Ramona.
-Lagerof, Selma. Jerusalén; Gosta Berling y otros.
-Loti, Pierre. Pescador de Islandia y otros.
-Manzoni., Alessandro. Los novios.
-Melville, Herman. Moby Dick; Billy Budd y otros.
-Moro, Tomás. Lalla Rookh.
-Morris, William. Noticias de ninguna parte.
-Scott, Robert. La última expedición de Scott.
-Shakespeare, William. MacBeth; Hamlet; La fierecilla domada; Como gustéis.
-Stendhal. Lo Rojo y lo Negro; La Cartuja de Parma.
-Stanley, Henry Morton. Cómo encontré a Livingstone.
-Thackeray, William Makepeace. La Feria de las Vanidades;. Henry Esmond y otros.
-Tolstoi, Leo. Guerra y Paz y otros.
-Trollope, Anthony. La serie Barchester.
-Turgenev, Ivan. Padres e hijos; Nido de Hidalgos y otros.
-Undset, Kristin. Sigrid Lavransdatter y otros.
-Verga, Giovanni. La casa del níspero y otros
-Washington, Booker T. De la esclavitud a la libertad.
12.- La Lista de Harold Bloom.
-Kenneth Grahame. El viento en los sauces.
-Lewis Carroll. Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo.
-Edward Lear. Su poesía nonsense.
-Hans Christian Andersen. Cuentos de hadas.
-Hermanos Grimm. Cuentos de hadas.
-Andrew Lang. Cuentos de hadas de colores.
-Mitología nórdica. Eddas, mayor y menor.
-Charles y Mary Lamb. Cuentos de Shakespeare.
-William Blake. Canciones de Inocencia y Canciones de Experiencia.
-A. E. Housman. Poesías.
-Robert Louis Stevenson. Jardín de versos para niños, la Isla del Tesoro y Secuestrado.
-Louisa May Alcott. Mujercitas.
-A.A. Milne. Historias de Winnie the Pooh.
-Maurice Sendak. Donde viven los monstruos.
-Rudyard Kipling. El libro de la selva.
-Mark Twain. Tom Sawyer y un Yankee en la corte del rey Arturo.
-Walter Scott. Ivanhoe.
-Alejandro Dumas. Los Tres Mosqueteros y su secuela 20 años después y el Conde de Montecristo.
-Julio Verne. Novelas de aventuras varias.
-H. G. Wells. Novelas de ciencia ficción.
-G. K. Chesterton. El Hombre que era Jueves.
-A. Conan Doyle. Las historias de Sherlock Holmes.
-J.R.R. Tolkien. El Hobbit y El Señor de los anillos.
-J. D. Salinger. El guardián en el centeno.
13. La lista de Russell Kirk.
-Esopo. Las fábulas.
-Mamá ganso.
-Carlo Collodi. Pinocho.
-Lewis Carroll. Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo.
-George Macdonald. Más allá del viento del Norte, La princesa y los trasgos, La princesa y Curdie y La Llave de Oro.
-CS Lewis. Las crónicas de Narnia.
-Howard Pyle. El Rey Arturo y sus nobles caballeros y El libro de los piratas.
-J.R.R. Tolkien. El Hobbit y El Señor de los anillos.
-Robert Louis Stevenson. La Isla del Tesoro, Secuestrado y La Flecha negra.
-Frances Hodgson Burnett. El jardín secreto.
-Maurice Maeterlinck. El pájaro azul.
-Nathaniel Hawthorne. El libro de las Maravillas y Cuentos de Tanglewood.
-Mark Twain. El príncipe y el mendigo, Tom Sawyer y Huckleberry Finn.
-Joel Chandler Harris. Cuentos del Tío Remus.
-Mary Norton. Los incursores.
-Roald Dahl. Charlie y la fábrica de chocolate y James y el melocotón gigante.
-Madeleine L’Engle. Una arruga en el tiempo.
-Ray Bradbury. Crónicas marcianas.
-Los Hermanos Grimm. Cuentos de hadas.
-Hans Christian Andersen. Cuentos de hadas.
-Andrew Lang. Cuentos de hadas de colores.
-Edith Nesbit. Novelas y en particular su libro de los dragones.
-Booth Tarkington. Penrod.
-Las mil y una noches.
-E.B. White. Novelas.
-Ernest Thompson Seton. Dos pequeños salvajes.
-Oscar Wilde. Cuentos.
-Walter de la Mare. Cuentos y poemas.
-Mary y Charles Lamb. Cuentos de Shakespeare.
-Rudyard Kipling. El libro de la Selva y Kim.
-Libros sobre caballos.
-Libros sobre perros.
-LM Montgomery. Ana de las tejas verdes y sus secuelas.
-Sheila Burnford. El increíble viaje.
-Philippa Pearce. El jardín de medianoche.
-James Fenimore Cooper. Novelas.
-Walter Scott. Novelas.
-Rudyard Kipling. Puck de la colina de Pook.
-Arthur Conan Doyle. La Compañía Blanca y Sir Nigel.
-Capitán Marryat. Los chicos de New Forest.
-Eric Kelly. El trompetista de Cracovia.
-Alejandro Dumas Los tres mosqueteros y sus secuelas.
-Henryk Sienkiewicz. Las novelas de Polonia del siglo XVII.
-Lewis Wallace. Ben Hur.
-John Meade Falkner. Los contrabandistas del Moonfleet.
-Daniel Defoe Robinson Crusoe.
14. 20 clásicos de apenas 200 páginas:
20 libros clásicos de apenas 200 páginas para leer en un solo día
15. Selección XL Semanal: