¡Ay, el Latín!

» El hombre que no sabe latín aseméjese a un individuo que se encuentra en una bella comarca, donde reina tiempo brumoso; su horizonte es excesivamente limitado; no se ve claramente lo que le rodea; por muchos pasos que dé adelante, siempre son vaguedades las que le rodean. Por el contrario, el horizonte del latinista se extiende muy lejos, a través de los siglos modernos, la Edad Media y la Antiguedad. El griego, y también el sánscrito, ensanchan el horizonte aún. El que no sabe latín forma parte del pueblo, aunque sea un gran conocedor de la máquina eléctrica y tenga en su crisol el radical del ácido fluorhídrico». Arthur Schopenhauer, pág. 608, Parerga und Paralipomena.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s